Cuando compras piezas en sitios de ropa barata, crees que estás obteniendo una buena oferta. La verdad es que la ropa que compras durará unos meses o semanas. Luego, tendrás que comprar más ropa para reemplazarla. Y como has adivinado es un círculo vicioso. Invertir en prendas de calidad significa tener la seguridad de que mantendrás tu ropa durante muchos años.
Optar por piezas de calidad es por lo tanto:
– Ahorrar dinero y tiempo al no gastar comprando para cambiar una pieza dañada.
– Considerar a las personas explotadas que hacen estas prendas baratas en condiciones horribles.
– Respetar el planeta y sus limitados recursos naturales.
Artículo relacionado: ¿Qué es moda responsable?
Por mi parte, ya que vivo en Chile, lejos de los sistemas de consumo, hago muy pocas compras. No veo el punto de tener un armario lleno para llevar el 10%. Tengo mi ropa desde hace varios años y están en muy buenas condiciones. Lo que me permite gastar mi dinero en otra cosa: invertir en mi empresa o en viaje por ejemplo.
En este artículo, te doy algunos consejos para ayudarte a reconocer prendas de calidad.

Criterio 1: Verifica las etiquetas y analiza el material
Un tejido de calidad es realmente el criterio básico para hacer prendas de calidad. Incluso con los mejores diseñadores, si se utiliza un tejido de baja calidad, tu prenda no será sostenible en el tiempo.
El primer indicador es la composición del tejido: las mejores prendas a menudo tienen mezclas de fibras sintéticas y naturales, por ejemplo, poliéster, algodón y elastano. Presta atención a las telas 100% sintéticas, se deterioran rápidamente con el lavado. Evita, por ejemplo, el acrílico, los suéteres que contienen más del 50% de acrílico no duran mucho.
Siempre piensa en mirar las etiquetas para identificar el cuidado que necesita la ropa. Pronto escribiré un artículo al respecto
El segundo indicador es el material: si los hilos del tejido son apretados, esto garantizará que el tejido no se picará ni se deformará desde el primer lavado. Entonces, el grosor de la tela jugará un papel importante en la calidad de la prenda terminada, más gruesa es, más duradera la prenda.
El tercer indicador es el color, si el color es profundo y no se desvanece al estirar o doblar la tela, sigue siendo una garantía de calidad.
Criterio 2: Comprueba las costuras
Los pequeños detalles y acabados de la prenda son un punto clave para identificar si la calidad es buena o mala. Pero esto requiere un ojo bastante sofisticado, así que aquí te comparto algunos ejemplos que te ayudarán a identificar los mejores acabados.
• Las costuras
Deben ser apretadas y especialmente rectas y regulares. Entonces pruebe las costuras tirándolas suavemente y si las costuras están bien cosidas, es una garantía de calidad.
• Los acabados interiores
En una prenda de calidad el interior de la prenda debe ser tan hermoso como el exterior. Las costuras no deben ser muy visibles y no deben haber hilos colgando … Especialmente cuando se trata de una prenda con forro (como un hermoso vestido o un traje). Entonces, si ves costuras o hilos, esto no es garantía de buena calidad.
• El punto de unión
El punto de unión es una costura realizada con una máquina especial que sirve para «terminar» mejor los bordes de las telas para evitar que se deshilachen. Un punto de unión correctamente hecho es bien tenso y regular. En la mayoría de las tiendas de moda rápida “fast fashion”, los puntos de unión son sueltos e irregulares, resultando como agujeros o hilos colgando en todas partes.
Criterio 3: Mira el corte y prueba la ropa
Sé consciente del diseño y corte que tiene la prenda. Para reducir los costos de mano de obra y producir ropa más rápido, los fabricantes pueden sacrificar el corte que resulta en ropa mal hecha. Las marcas de ropa barata están tratando de ahorrar dinero usando la menor cantidad de tela posible. Por eso nos encontramos con mangas de camisa que son demasiado cortas, lo mismo para los pantalones, un área de hombros muy estrecha o una prenda que no se ajusta como debería … En general, estas prendas solo se guardan durante unas semanas. Personalmente, cuando voy de compras, evito a toda costa este tipo de pieza y siempre me tomo el tiempo para asegurarme de que el producto coincida con mi morfología y me favorezca.
Artículo relacionado: ¿Cómo vestirte según tu tipo de cuerpo?
Por encima de todo, analiza su relación precio / calidad según el uso que haga de ella.

¿LA CALIDAD DE LA ROPA ES IMPORTANTE PARA TI? ¿YA SABES CÓMO DETECTARLA?

6 comentarios en “¿Cómo reconocer una prenda de calidad?”
Hola!! Soy de Córdoba Argentina reconozco comprar mal mis prendas creo tener buen gusto pero ahora se m complica tengo 55 y tengo muchas ropa leí los comentarios x la edad y veo quedaría con casi el placar vacio;que m recomiendas todos los inviernos compro ropa de de dis pesos debido a que no m gusta el frio pero compro todos los años es un gasto y siempre jeans ahora veo que no debo usar los de Agujeros gracias
Hola Liliana✨
Muchas gracias por dejarnos tu hermoso comentario
A continuación te adjuntamos el enlace directo a nuestro artículo relacionado, el cual creemos que te va a ir genial tenerlo a mano.
¿Cómo vestirse elegante después de los 50 años?
Deseamos que te sirva de gran ayuda, ¡Un fuerte abrazo!